PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN INMEDIATA EDUCATIVA

 

"PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN INMEDIATA EDUCATIVA"


Este tema es de suma importancia para todas las edades y es de vital importancia para la toma de decisiones, se reconoce de igual forma la importancia del orientador educativo.

Su objetivo principal es permitir que los alumnos se sientan apoyados y puedan superar las dificultades durante su proceso de aprendizaje. orientar a los estudiantes sobre temas relacionados con su estudio con su estudio o el mundo laboral. ayudar a respetar los valores. 

Ventajas que tiene el proceso de orientación es que facilita la transmisión de conocimientos dentro o entre departamentos, lo que asegura que el conocimiento no se pierda cuando nuevos talentos tomen el relevo.

Desventajas que tiene el proceso de orientación es que a veces se da la situación de poner opciones sin querer, es decir a veces tu familia puede meter y hasta elegir la carrera sin preguntar tu elección y eso no es favorable para quien esta queriendo elegir una carrera a futuro o corto plazo. 

Referente Teórico: Durante este tiempo la orientación se ha sustentado en enfoques teóricos diferentes frutos, entre causas, de las distintas leyes de educación que se han ido sucediendo en nuestro país a partir de la promulgación, en el año 1985, de la Ley Orgánica reguladora del derecho a la educación.


Como se ha señalado, el libro se ha estructurado en cuatro partes:

 I. ORÍGENES, CONCEPTOS Y MODELOS DE ORIENTACIÓN En esta parte se presenta una panorámica de os orígenes y el desarrollo histórico de la orientación, así como sus conceptos fundamentales y los principios básicos por los que debe regirse. 

II. MODELOS Y ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA En la segunda parte se examinan los modelos y estructuras institucionales básicas de orientación a nivel nacional e internacional. En esta parte se ofrece además un análisis detallado de las funciones que desempeñan las diferentes estructuras de orientación en cada una de las Comunidades Autónomas. 

III. ÁREAS Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN Se abordan las principales áreas de orientación educativa, comenzando por el papel primordial de la orientación en la atención a la diversidad, los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

IV. NUEVAS PERSPECTIVAS Se señalan algunas de las cuestiones que previsiblemente influirán en el desarrollo de la orientación en los próximos años. También se abordan en esta parte las competencias profesionales básicas de los orientadores y orientadoras desde el nuevo marco formativo que va a construirse en Europa a través del espacio Europeo de Educación Superior. 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"DIFERENCIAS INDIVIDUALES"